Destacamos

Subvenciones y ayudas

Subvenciones y ayudas

Ayudas, subvenciones y préstamos para empresas, convocadas por las administraciones y organismos públicos.

Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes

Respondemos a las preguntas más frecuentes a las que se enfrenta un emprendedor.

Legislación y normativa

Legislación y normativa

Recopilación de normativa básica y ordenanzas de interés para la creación de empresas.

Cuadernos para emprender

Cuadernos para emprender

Dossieres monográficos sobre cuestiones fundamentales para emprender con éxito.

Oportunidades de negocio

Oportunidades de negocio

Información sobre potenciales negocios y recopilación de Planes de Viabilidad tipo.

Enlaces y publicaciones

Enlaces y publicaciones

Estadísticas, artículos, documentos, revistas, links interesantes a la hora de emprender.

Utilidades y recursos

Utilidades y recursos

Modelos de contratos, calculadora financiera, autodiagnósticos, calendario fiscal…

5 Consejos para optimizar tu búsqueda de empleo

No importa la experiencia que se posea, la profesión elegida o las habilidades que puedan registrarse en el CV: buscar empleo siempre es un proceso complejo que depende de muchas variables.

Es cierto que algunas profesiones tienen más demanda que otras, que en muchos casos los años de experiencia son altamente valorados y que muchas empresas se enfocan en contratar candidatos que posean determinadas habilidades. Pero en el mundo del empleo no todo es blanco o negro, no siempre la trayectoria o los conocimientos aseguran un empleo.

Esto ocurre, en gran medida, debido a las búsquedas de ofertas laborales que realizan los candidatos. Ya sea de forma tradicional o mediante diferentes portales de empleo, existen determinados aspectos que se deben considerar a la hora de buscar empleo.

¿Estás buscando trabajo? ¿Quieres asegurarte de tener éxito? Utiliza estos 5 consejos para optimizar tu búsqueda de empleo:

1) No seas solo un papel

No te limites a enviar un CV, debes asegurarte de ser una persona de valor para las empresas. Es decir, ser también un buen trabajador. La mejor forma de conseguirlo es tener una marca personal sólida y reconocida.

2) Aprende a filtrar

No es necesario que te postules a todos los empleos al instante, sino que sepas filtrar aquellos que realmente te interesan, a los que te gustaría acceder y en un tercer grupo los que considerarías como la última de tus opciones.

3) Crea una búsqueda organizada

En el momento en que vayas a buscar un empleo, es recomendable que investigues a la empresa en cuestión para asegurarte de que este es un sitio en el que realmente quieres trabajar. Una vez que determines que así es, envía tu CV y guarda la oferta de forma organizada.

Esto será especialmente útil para el momento en que te llamen para concertar una entrevista. Si guardas las ofertas a las que te postulas siempre podrás hablar con propiedad y demostrar más seguridad al teléfono y también en la entrevista.

4) Piensa dónde quieres trabajar

¿Tienes en mente una compañía en la que sabes que estarás a gusto? No esperes a que publiquen una oferta, postúlate de manera espontánea para que reciban tu CV y lo consideren en caso de que surja una vacante. Puede parecer atrevido, pero el mundo es de los audaces.

5) Potencia tu red de contactos

Debes asegurarte de que todos tengan claro que estás buscando empleo, porque nunca sabes quién podrá ayudarte a conseguirlo. Pero además, es importante que tu red de contactos sepa exactamente qué es lo que haces y el tipo de empleo que buscas, de esta forma permanecerán realmente atentos a las posibilidades que puedan interesarte.

«« VOLVER

El PORTAL DEL EMPRENDEDOR DE PATERNA es una proyecto, promovido por el Ayuntamiento de Paterna cuyo objetivo es ayudar y dotar de información y recursos a los emprendedores de Paterna.

Ayuntamiento de Paterna

También te puede interesar

  • SERVEF: Web del Servicio Valenciano de Ocupación y Formación.
  • Todo emprende: Portal para PYMES y emprendedores con ayudas y líneas de financiación.
  • Emprenem Junts: Portal de emprendimiento e innovación de la Comunitat Valenciana
  • Cámara de Comercio de Valencia: Información y servicios para las empresas: comercio exterior, formación, ayudas, etc.
  • CEEI Valencia: Servicio de apoyo a la creación de empresas, principalmente innovadoras.
  • Creación de empresas: Sitio web promovido por la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa.