Las actividades relacionadas con el turismo, el comercio al por menor y la construcción son los grandes motores laborales del segundo trimestre. En total, 55 sectores han generado 523.900 nuevos puestos de trabajo. Otras 32 ramas de actividad registraron caídas frente al primer trimestre.
El mercado laboral acelera la creación de empleo entre abril y junio con 375.000 nuevos puestos de trabajo y un descenso del paro de 340.700 personas. El número de desempleados se ha situado por debajo de los 4 millones por primera vez desde 2008, como refleja la última Encuesta de Población Activa (EPA) presentada el pasado jueves. Los sectores que encabezan este repunte de los puestos laborales son los relacionados con el turismo, que beneficiados por la celebración de la Semana Santa en abril y del inicio de la temporada estival, han conducido al mejor segundo trimestre en resultados de desempleo.
De entre las 87 ramas de actividad en las que el Instituto Nacional de Estadística (INE) segmenta los resultados de ocupación, la creación de empleo se concentra en 55 de ellas, con 523.900 nuevos trabajadores. Las otras 32, en cambio, se encuentran en negativo entre abril y junio.
Como suele ser habitual en este tramo del año, el sector donde se crean más puestos laborales es el de los servicios de bebidas y comidas, que suma 103.300 trabajadores más que en el primer trimestre. El dato viene auspiciado por la gran demanda turística, que de confirmar las previsiones, volvería a pulverizar su propio récord, superando los 75,6 millones de visitantes foráneos al término del año.
De momento, en los primeros cinco meses de 2017 España ya ha aumentado en un 11,6% la cifra de viajeros recibida en el mismo tramo de 2016, por lo que todo apunta a que el PIB turístico que elabora Exceltur volverá a incrementarse alrededor de un 4%. Esta particularidad, unida a la ya mencionada estacionalidad, explica también por qué los servicios de alojamiento son el segundo motor del mercado laboral entre abril y junio. Los establecimientos hoteleros han empleado en el segundo trimestre del año a 69.500 personas más que en el primero, un resultado muy en la línea de lo ocurrido el año pasado.
El aumento del empleo en el comercio al por menor es otra rama de actividad ayudada por los buenos datos del turismo. En el segundo trimestre del año se han creado hasta 26.300 nuevos empleos en este ámbito, una tendencia positiva que casi se duplica en el dato interanual con 41.800 nuevos puestos de trabajo.
Manufacturas
Aparece también con fuerza entre los sectores que más empleo generan alguno manufacturero, como el de la fabricación del mueble, que crece en un 13,3% respecto al primer trimestre del año y logra 10.900 trabajadores más. El dato es todavía más llamativo si se compara con el mismo tramo de 2016, donde el incremento alcanza el 23,4%.
Asimismo, la demanda de trabajo para la venta y reparación de vehículos se ha incrementado en un 3,17% entre abril y junio, un tramo en el que se han generado 10.100 empleos. Ello contrasta con el escenario de la fabricación de vehículos de motor y remolques, un sector clave para la economía española y que sin embargo es, con 8.400 empleos menos que en los primeros meses de este 2017, uno de los que más trabajo pierde en este trimestre.
El sector de la construcción se mantiene como uno de los grandes grupos de actividad que tira de la contratación en el segundo trimestre del año, lo que demuestra que continúa su recuperación tras la última crisis. A ello ha contribuido el aumento de la inversión en activos residenciales en España, sobre todo por parte de extranjeros. Especialmente relevante es la cifra de las actividades especializadas, como la preparación de terrenos o las instalaciones eléctricas y de fontanería, que aumentan su plantilla en cerca de 37.000 personas sobre los primeros meses de 2017 y en 23.400 en la cifra interanual.
Impacto constructor
Figuran además en positivo otras ramas laborales vinculadas a este sector, como es el caso de la construcción de edificios, que crece a ritmo de doble dígito con un incremento del empleo del 10,47% en relación al mismo tramo del año pasado. La edificación ha pasado de los 394.500 trabajadores en el segundo trimestre de 2016 a los 435.800 de 2017, y pone de relieve la mejoría laboral ligada al renacer del sector inmobliario.
Pero, si hay un sector que sorprende por sus números interanuales, ése es el de la agricultura y la ganadería, que pese a perder fuerza laboral respecto al comienzo del año firma su mejor dato de un segundo trimestre en una década. Con 61.400 trabajadores más que en el mismo tramo de 2016, el campo eleva su tendencia al alza entre abril y junio gracias un una progresión del 8,8%.
Cabe destacar asimismo la presencia de otros sectores que aumentan sus efectivos laborales en términos interanuales, como son los vinculados a las tareas sanitarias, con 28.100 empleados más, o el de la asistencia residencial, con 24.700 nuevos trabajadores.
Puede ver la noticia original AQUI
El PORTAL DEL EMPRENDEDOR DE PATERNA es una proyecto, promovido por el Ayuntamiento de Paterna cuyo objetivo es ayudar y dotar de información y recursos a los emprendedores de Paterna.