Destacamos

Subvenciones y ayudas

Subvenciones y ayudas

Ayudas, subvenciones y préstamos para empresas, convocadas por las administraciones y organismos públicos.

Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes

Respondemos a las preguntas más frecuentes a las que se enfrenta un emprendedor.

Legislación y normativa

Legislación y normativa

Recopilación de normativa básica y ordenanzas de interés para la creación de empresas.

Cuadernos para emprender

Cuadernos para emprender

Dossieres monográficos sobre cuestiones fundamentales para emprender con éxito.

Oportunidades de negocio

Oportunidades de negocio

Información sobre potenciales negocios y recopilación de Planes de Viabilidad tipo.

Enlaces y publicaciones

Enlaces y publicaciones

Estadísticas, artículos, documentos, revistas, links interesantes a la hora de emprender.

Utilidades y recursos

Utilidades y recursos

Modelos de contratos, calculadora financiera, autodiagnósticos, calendario fiscal…

Récord histórico de empleo en marzo con 206.000 puestos de trabajo más

El mercado laboral da un empujón histórico en marzo a las puertas de la Semana Santa de 2023 y tras dejar atrás las restricciones por la crisis sanitaria. En este mes, España sumó, de media, 206.410 afiliados más a la Seguridad Social, lo que supone un incremento del 1,02% respecto al mes anterior y del 2,73% si se compara con el mismo mes de 2022. El número total de afiliados alcanza los 20.376.552, la mayor cifra de la serie histórica.

Por otra parte, el paro rompe con dos meses al alza y el número de parados inscritos en las oficinas públicas de empleo desciende en 48.755 personas en marzo, un 1,67% menos que el mes anterior y un 7,93% menos que el mismo mes de 2022. El número total de parados se sitúa en 2.862.260, la mejor cifra desde octubre de 2008.

Marzo es un buen mes para el empleo, ya que el paro ha registrado variaciones mensuales negativas desde 2013, exceptuando 2020 por el sock de la crisis sanitaria, y la afiliación se suele incrementar ante el inicio de las fiestas. Sin embargo, la creación de empleo de este mes de marzo es, porcentualmente, la mayor de la serie histórica en comparación intermensual y la caída del paro es también la más significativa porcentualmente desde marzo de 2022.

Según los datos publicados este martes por los ministerios de Trabajo y de Seguridad Social, el sector servicios es el responsable de gran parte de los buenos datos, ya que suma 176.417 empleos más y reduce el paro en 42.789 personas. Le sigue el sector de la construcción, con 16.822 empleos más y una caída del paro de 3.898 personas. La creación de empleo se extiende también a la industria (8.148) y a la agricultura (5.023) y en ambos sectores desciende el paro, en 3.419 y 2.648 personas, respectivamente.

El empleo también presenta un comportamiento al alza entre las mujeres y los jóvenes, grupos con más variación. En marzo, el paro baja un 1,48% en las mujeres respecto al mes anterior y desciende un 0,12% en los menores de 25 años. La afiliación se incrementa en todas las franjas de edad de menores de 29 años y entre las mujeres.

Pérdida de autónomos y más paro en personas sin empleo anterior

A pesar de esta buena foto general, el paro aumenta entre el colectivo sin empleo anterior en 3.999 personas respecto a febrero, un 1,55% más, y en 5.495 respecto a marzo de 2022, un 2,14% más. Esto deja un total de 261.685 parados en este grupo, más que los parados de la construcción, la industria o la agricultura.

Consulta la noticia original AQUI

«« VOLVER

El PORTAL DEL EMPRENDEDOR DE PATERNA es una proyecto, promovido por el Ayuntamiento de Paterna cuyo objetivo es ayudar y dotar de información y recursos a los emprendedores de Paterna.

Ayuntamiento de Paterna

También te puede interesar

  • SERVEF: Web del Servicio Valenciano de Ocupación y Formación.
  • Todo emprende: Portal para PYMES y emprendedores con ayudas y líneas de financiación.
  • Emprenem Junts: Portal de emprendimiento e innovación de la Comunitat Valenciana
  • Cámara de Comercio de Valencia: Información y servicios para las empresas: comercio exterior, formación, ayudas, etc.
  • CEEI Valencia: Servicio de apoyo a la creación de empresas, principalmente innovadoras.
  • Creación de empresas: Sitio web promovido por la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa.