Destacamos

Subvenciones y ayudas

Subvenciones y ayudas

Ayudas, subvenciones y préstamos para empresas, convocadas por las administraciones y organismos públicos.

Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes

Respondemos a las preguntas más frecuentes a las que se enfrenta un emprendedor.

Legislación y normativa

Legislación y normativa

Recopilación de normativa básica y ordenanzas de interés para la creación de empresas.

Cuadernos para emprender

Cuadernos para emprender

Dossieres monográficos sobre cuestiones fundamentales para emprender con éxito.

Oportunidades de negocio

Oportunidades de negocio

Información sobre potenciales negocios y recopilación de Planes de Viabilidad tipo.

Enlaces y publicaciones

Enlaces y publicaciones

Estadísticas, artículos, documentos, revistas, links interesantes a la hora de emprender.

Utilidades y recursos

Utilidades y recursos

Modelos de contratos, calculadora financiera, autodiagnósticos, calendario fiscal…

Vida laboral: cómo pedirla desde el móvil

El informe de vida laboral es un documento útil para saber lo que has cotizado y las prestaciones que te corresponderán en las diferentes situaciones en que te puedas encontrar. Solicitarlo es fácil, puedes hacerlo online y directamente desde el móvil. Mira cómo pedir la vida laboral.

El informe de vida laboral de un trabajador es un documento que recoge el histórico de las situaciones de alta y baja de ese usuario en la Seguridad Social, así como el detalle de sus cotizaciones. Es una información necesaria para saber lo que has cotizado y las prestaciones que te corresponderán. En muchos casos se envía directamente desde el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, pero si no lo tienes, puedes conseguirlo fácilmente por vía telemática, desde un ordenador o directamente desde el móvil.

Puedes pedir la vida laboral desde el móvil

Antes de nada debes entrar en la página de la Seguridad Social y seleccionar allí la opción “Informe de vida laboral”. Suele estar entre las páginas más vistas, pues es uno de los trámites destacados.

 

pedir la vida laboral en seguridad social

Para realizar el trámite de solicitar tu vida laboral hay distintas posibilidades.

  • Obtener vida laboral sin certificado
  • Pedir vida laboral via SMS
  • Solicitar vida laboral con Cl@ve PIN
  • Usar el certificado electrónico

cómo pedir la vida laboral

Cómo obtener la vida laboral sin certificado

De entre las opciones que aparecen para realizar este trámite, ésta y la opción del SMS son las más sencillas para manejar desde el móvil.

Si no dispones de ningún sistema de identificación digital, puedes seleccionar el acceso al servicio “Sin certificado”. Accederás a un formulario, que debes rellenar con tus datos.

Una vez hecho esto, la Seguridad Social envía por correo postal al domicilio del solicitante que conste en las bases de datos de la Tesorería General de la Seguridad Social los informes solicitados a través de este servicio. Además de tus datos personales, debes tener a mano el número de afiliación a la Seguridad Social.

Pedir la vida laboral vía SMS

También puedes hacerlo vía SMS (sencillo desde el móvil) . Tendrás que rellenar un formulario y es necesario que los datos de ese formulario coincidan exactamente con los registrados en la Base de Datos de la Seguridad Social.

Si alguno de los datos no coincide, te lo indicarán así, pero si todos los datos son correctos, el sistema enviará a tu teléfono móvil un mensaje SMS con un código de acceso que puedes introducir y que te permitirá descargar el informe en formato pdf en el momento. Como en el caso anterior, es importante tener a mano el número de afiliación a la Seguridad Social: si no sabes cuál es, puedes mirarlo en la tarjeta sanitaria, preguntar en tu centro de salud o consultar una nómina.  

Más complejo y completo: Cl@ve PIN

También puedes conseguir tu informe de vida laboral con el Cl@ve PIN. Para ello primero debes tener descargada la app Cl@ve para móviles de la Agencia Tributaria desde Google Play (para Android) o App Store (para iPhone).

Introduce el DNI y la fecha de caducidad o expedición o el número de soporte si es un NIE. La APP te envía a la Agencia Tributaria donde deberás solicitar la “carta de invitación”: al cabo de unos días recibirás por correo postal en tu domicilio una carta que contiene el código seguro CSV de 16 dígitos, con el que podrás completar el registro.

Una vez finalizado el proceso te llegará un SMS informando que estás registrado. Se trata de un registro de nivel básico, que permite realizar determinados trámites ante la Administración por vía electrónica, y basta para solicitar el informe de la vida laboral en la Seguridad Social. La aplicación genera códigos de tres cifras que hacen falta para realizar la solicitud.

Una vez completado el registro, en la Web de la Seguridad Social elegirás acceder al informe de la vida laboral con Cl@ve. Te redirige a la Web de Cl@ve, en la que hay que introducir el DNI. En el siguiente paso, hay que seleccionar "Utilizar la App Cl@ve PIN para obtener el PIN (recomendado)". Tras introducir el código y el PIN que te proporciona la APP y podrás descargar en la  Web de la Seguridad Social el informe de la vida laboral en formato PDF,

Una vez que tengas el código de activación recibido por carta durante el proceso de registro anterior, también puedes solicitar la “Cl@ve permanente”. Es un sistema similar al anterior, pero en vez de recurrir a códigos aleatorios, siempre te identificarás con el mismo usuario y contraseña. Para poder activar tu usuario Cl@ve Permanente te pedirán el número de DNI/NIE, el código de activación que obtuviste en el acto de registro y el correo electrónico que facilitaste en dicho registro. Además deberás tener a mano el teléfono móvil que indicaste al registrarte, pues te enviarán un SMS con un código numérico de verificación (OTP) que deberás introducir, para acto seguido introducir tu contraseña deseada y finalizar con la activación de tu usuario Cl@ve Permanente.

En la Web de la Seguridad Social debes seleccionar en este caso la opción acceder al informe de la vida laboral con “Usuario + Contraseña”. Te redirige a la Web de Cl@ve, en el área de clave permanente, en la que hay que introducir el usuario (DNI) y la contraseña elegida. Como en el caso anterior, desde la página de la Seguridad Social podrás descargar el informe de la vida laboral en formato PDF en el momento.

Usar el certificado electrónico

Si tienes instalado en tu ordenador el certificado electrónico de firma digital que da la AEAT, también podrás conseguir tu informe de vida laboral.

En ese caso debes seleccionar en la Web de la Seguridad Social, la opción acceder al informe de la vida laboral con “Certificado electrónico”. Una vez reconocido el certificado, podrás descargar el pdf de tu informe de la vida laboral en formato PDF desde la página de la Seguridad Social. Recuerda: esta opción solo es posible directamente desde un ordenador donde tengas instalado en certificado.

Consulte la noticia original AQUI

«« VOLVER

El PORTAL DEL EMPRENDEDOR DE PATERNA es una proyecto, promovido por el Ayuntamiento de Paterna cuyo objetivo es ayudar y dotar de información y recursos a los emprendedores de Paterna.

Ayuntamiento de Paterna

También te puede interesar

  • SERVEF: Web del Servicio Valenciano de Ocupación y Formación.
  • Todo emprende: Portal para PYMES y emprendedores con ayudas y líneas de financiación.
  • Emprenem Junts: Portal de emprendimiento e innovación de la Comunitat Valenciana
  • Cámara de Comercio de Valencia: Información y servicios para las empresas: comercio exterior, formación, ayudas, etc.
  • CEEI Valencia: Servicio de apoyo a la creación de empresas, principalmente innovadoras.
  • Creación de empresas: Sitio web promovido por la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa.